María Reyna
Extraordinaria y talentosa soprano, María Reyna lleva su región en la voz, del susurro entre las copas de los árboles, hasta el canto de las aves. Actualmente, María Reyna y el maestro Joaquín Garzón conforman el proyecto Opera Mixe “Concepto musical tan ligero como profundo, tan antiguo como nuevo”, creando y recreando no solamente la música mixe original, sino que es enriquecida con fusiones y ensambles de la música clásica, el impresionismo y el jazz.

Una propuesta novedosa y sumamente enriquecedora en lo cultural; fresca en lo musical y espectacular en lo teatral. Cuenta con un repertorio en lenguas mixe, mixteco, maya, zapoteco, náhuatl y español.
María Reyna y su espectáculo Ópera Mixe, se han presentado –por mencionar sólo algunos escenarios- en el Teatro Juárez de Oaxaca; En el Alcázar del Castillo de Chapultepec; En la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes; En la Feria Internacional del Libro de Santiago de Chile; En la celebración del “Año Internacional de la Lengua Materna” en el Colegio Nacional de México; En el “IV Festival de Pueblos Indígenas” en la ciudad de Chihuahua; En la Inauguración del “X Encuentro Mundial de Valores” en la Ciudad de Monterrey. En el “Gran Concierto” en el Zócalo de la CDMX durante el Festival de la Primera Muestra Lingüística; En la Guelaguetza, en su natal Oaxaca. Tuvo, asimismo, una exitosa participación en el Auditorio Nacional en el Evento “Tengo un Sueño” donde cantó en 4 Lenguas (Raramuri, Wixarica, Kechua, Chuj).
En el 2020 participó en la clausura del evento organizado por Unesco y la Secretaría de Cultura, donde se anunció el “Decenio de La Lengua 2022-2032”, en el Centro Cultural Los Pinos. Recientemente participó en la serie “Pan Y Circo”, con Diego Luna.
Ópera Mixe
En 2021 Ópera Mixe presento Grandes Conciertos en la Bienal de Radio, en el Centro Cultural Los Pinos, en El 20 Aniversario de INMUJERES, también en Los pinos, El día 1 de Noviembre en la Celebración del Día de Muertos en el Zócalo de la CdMx, y el 14 de Noviembre en la Celebración de Barrios y Pueblos Indígenas de la CdMx, también en el Zócalo de la Ciudad.

Algunos de los Medios Fue considerada como uno de los “100 Mexicanos Creativos” por la revista Forbes, “31 Mujeres que amamos” por la revista Quien, “103 Mujeres”, del periódico El Universal, “Premio a la Mujer”, en el sector cultural, por la Revista Mujer Ejecutiva, Invitada a la Conferencia de “Mujeres Chingonas”, en el Primer Foro “Mujeres Inspiradoras”, en Querétaro. Participa en la Revista Vogue en la edición de agosto de este año. Ha sido entrevistada por medios de comunicación como El Universal, Reforma, Revista Mujeres, La Jornada Canal 11, con Javier Solórzano y Cristina Pacheco, Televisa, por Paola Rojas, TV Azteca canal 40 con Mónica Garza, Canal Capital 21, entre otros.
